INSCRIPCIONES Y HABILITACIONES

punto Personería Jurídica. Inspección General de Justicia Resol. Nº 118 03.04.1989. Número de Registro 924344.

punto Habilitación Gobierno de la Ciudad de Bs. As. Ley449/2000. Expediente Nº 564305-2012.

punto Servicio Nacional de Rehabilitación. Registro Nacional de Prestadores. Disposición Nº1176/11 del S.N.R. Según resoluciones Nº 04/00, 33/11, 1328/06 y 02/13 (P.D.S.P.B.)

punto Registro Nacional de Entidades de Bien Público Nº 6580. Res. Nº 623/29. Fecha 2/95.

punto Incorporada al Registro De Organizaciones de Acción Comunitaria Nº 1728. Disposición Nº 023 DG RCC-2000.

punto Incorporada al Registro de Organizaciones no Gubernamentales. Consejo de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Gobierno de la Ciudad de Bs. As. Nº 000433.

punto Incorporada al “Registro de las Organizaciones Públicas y Privadas destinadas a Personas con Necesidades Especiales” del COPINE. Gobierno de la Ciudad de Bs. As. Decreto 1393/GCBA/ 2003.


Además integramos:

punto Representante del Área Necesidades Especiales en el Plenario del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, periodo 2018-2020.

punto Red Interinstitucional de la Sede Comunal 14 (Ex CGP) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

punto Foro-Pro: Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

punto Red internacional de Instituciones ligadas a la Antroposofía, coordinada por la Secretaria de Pedagogia Curativa y Terapia Social de la Sección Medica del Goetheanum (Dornach, Suiza).

punto Mesa de Representantes de Instituciones e Iniciativas ligadas al ámbito de la Discapacidad y la Educación Especial Antroposóficas.

Bienvenidos a fundación Tobias

Recorremos juntos la aventura de descubrir el significado de Ser Humanos.

Buscando lo esencial en cada uno, descubriendo la sabiduría que existe detrás de cada condición, acercándonos con genuino interés y admiración por las diferencias, siguiendo los hilos dorados que nos conducen a su individualidad.
Toda persona vive en una transformación continua. Si lo intentamos lo suficiente, podemos percibir su esencia que deviene, realizándose gradualmente.

Es decir, logramos comprenderla, sentir lo que en ella sucede, captar cómo se expresa luchando dentro de la contingencia de sus dificultades y retos.
El amor nos dará la fuerza para reconocerlo y para preguntarnos:
¿Quién en verdad eres tú?
¿Qué necesitas de mí?
¿Qué vienes a enseñarme?
Esa apertura dará lugar a una profunda gratitud:
¡Gracias por venir a mi encuentro!
¡Caminemos juntos!






Contenidos destacados