Se organizan grupos en grupos para jóvenes-adultos en jornada doble.

El tránsito de los años escolares a la vida adulta transforma la propuesta y se lo acompaña para encontrar un marco de vida en comunidad, compartiendo con pares la tarea diaria, la actividad ocupacional y la vida cultural.

Con la madurez surge la necesidad y el derecho a vivir la propia vida. Esto no implica el romper los vínculos con la familia sino transformarlos y adaptarlos a la nueva etapa, poniendo el acento en ejercer el derecho a vivir una vida propia aún dentro del marco de la convivencia familiar.

Toda persona adulta, independientemente de sus posibilidades, tiene necesidad de ser activo en el área laboral. Y quienes tengan dificultades de integrarse a la actividad productiva, deben ser respaldados por un marco protegido a través del cual se ponen en juego aspectos esenciales de la vida en grupo, como la responsabilidad, la capacitación y la pertenencia.

El desafío es encarnar un quehacer que supere la mera ocupación, que permita que cada joven pueda expresarse y servir a su propio desarrollo.

Se organizan:

• Evaluación y seguimiento
• Tratamientos individuales y grupales
• Reuniones de seguimiento e intercambio con familias, profesionales externos, acompañantes terapéuticos y cuidadores.

Equipo Interdisciplinario:

El equipo de profesionales está integrado por médicos, terapeutas, trabajadora social, docentes, profesores de educación especial, artistas, auxiliares de sala y enfermería. Coordina sus funciones en diferentes encuentros semanales en los que comparten conocimientos y criterios pedagógicos, ocupacionales y terapéuticos, que desde diferentes perspectivas permiten comprender la situación de cada paciente y su entorno.

.

Bienvenidos a fundación Tobias

Recorremos juntos la aventura de descubrir el significado de Ser Humanos.

Buscando lo esencial en cada uno, descubriendo la sabiduría que existe detrás de cada condición, acercándonos con genuino interés y admiración por las diferencias, siguiendo los hilos dorados que nos conducen a su individualidad.
Toda persona vive en una transformación continua. Si lo intentamos lo suficiente, podemos percibir su esencia que deviene, realizándose gradualmente.

Es decir, logramos comprenderla, sentir lo que en ella sucede, captar cómo se expresa luchando dentro de la contingencia de sus dificultades y retos.
El amor nos dará la fuerza para reconocerlo y para preguntarnos:
¿Quién en verdad eres tú?
¿Qué necesitas de mí?
¿Qué vienes a enseñarme?
Esa apertura dará lugar a una profunda gratitud:
¡Gracias por venir a mi encuentro!
¡Caminemos juntos!






Contenidos destacados